NANOWRIMO

Mantén la motivación durante el NaNoWriMo

En la entrada sobre cómo superar el reto del NaNoWriMo ya ofrecí algunos consejos sobre la manera de abordar la escritura de una novela de 50 000 palabras, pero hoy quiero ahondar en el tema de la motivación, esa energía que te ayudará a atravesar el bosque de personajes, localizaciones y tramas que atravesarás durante este mes.

El sentido comunitario del NaNoWriMo lo convierte en un evento interactivo y lúdico, y el hecho de que te lo tomes como un juego incrementa las posibilidades de que llegues a la meta, porque gozarás de una mayor dosis de motivación intrínseca: que el propio acto de escribir te resulte placentero hará que tengas más ganas de avanzar.

Sin embargo, este literario Camino de Santiago puede resultar duro a veces. El cansancio y la obligación de llegar a un determinado número de palabras pueden provocar alguna que otra (por suerte, metafórica) ampolla.

Por eso, a continuación expongo algunas otras formas de mantener tu motivación durante el NaNoWriMo. Todas ellas están desarrolladas en inglés en el libro No Plot, No Problem de Chris Baty, fundador de este maratoniano evento.

1. Alardea: presume de la hazaña que vas a lograr delante de amigos, familiares y enemigos si hiciera falta. Si te atreves, propágalo en las redes sociales, pero ten en cuenta que luego no podrás echarte atrás. Esta estrategia puede funcionar muy bien o muy mal. A mí, por ejemplo, me estresa, ya que me supone una presión añadida.

2. Trátate a cuerpo de rey o de reina: Para compensar el esfuerzo de amontonar palabras que estás llevando a cabo, puedes premiarte con aperitivos varios, zumos exóticos que no comprarías en circunstancias normales, cenas a domicilio, gominolas, etc. También puedes aprovechar para que en casa te preparen tus platos favoritos. Eso sí, si comes delante del teclado procura que sea algo que no manche, que luego las teclas se ponen perdidas de migas. 

Zumo de frutas

Por descontado, puedes agasajarte con cosas no masticables como una buena siesta, un libro que llevabas tiempo deseando comprar, una salida al cine, un baño de espuma o cualquier otra cosa que te apetezca. 

3. Recurre a la música. Una banda sonora para tu escritura puede ayudarte a recrear la atmósfera de tu historia, así como a concentrarte mejor. Si tienes ya una idea para tu novela, puedes usar Spotify para crear una lista de reproducción que le vaya bien, o seleccionar alguna de las ya existentes. 

4. Disfrázate. Aquellos que conviven contigo van a reírse mucho si te ven con un sombrero o un florido turbante en la cabeza, pero también les servirá para saber cuándo estás «en modo escritura». Además, te puede ayudar a sumergirte con más facilidad en el mundo de la imaginación.

5. Sanciónate. Este recurso, aunque radical, te puede propulsar a las 50 000 palabras como ningún otro, todo por evitar las consecuencias de no haber escrito. Por ejemplo, puedes dar una cantidad de dinero a modo de fianza a un amigo del que te fíes y pedirle que te sancione con la pérdida de un 25% si no llegas a las 50 000 palabras, la de un 50% si no alcanzas las 30 000 y la del 100% si escribes por debajo de 10 000.

Otra modalidad algo menos arriesgada es asumir alguna tarea del hogar que odies si no alcanzas tu meta diaria o semanal.

6. Dosifica a la inversa: Esta última idea, que he sacado del artículo Reverse NaNoWriMo, es empezar con una cuota de palabras muy alta para poder ir reduciéndola cada día que pasa.

También puedes ajustar tus ritmos de escritura a través de la aplicación Pacemaker: basta con introducir el número de palabras, las fechas en las que tienes que realizar el trabajo y después ir ajustando las distintas funciones (ritmo, si trabajas más o menos en fin de semana, etc.).

Como puedes ver, con un poco de imaginación puedes lograr que la meta sea mucho más digerible y apetecible. Ahora es tu turno: ¿cuál es tu estrategia preferida para motivarte?

2 comentarios en “Mantén la motivación durante el NaNoWriMo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s