Si quieres sorprender a tu familia o a tus amigos con un regalo original, este puede ser una gran idea que además te permitirá desarrollar tu creatividad y tus habilidades de escritura.
Por si nunca has visto el programa Pasapalabra, te explico brevemente en qué consiste. Se trata de un concurso televisivo en el que dos contrincantes se enfrentan a una serie de pruebas en las que se examina su manejo del vocabulario.
En la última de ellas, denominada «El Rosco», los competidores aparecen detrás de un círculo formado por todas letras del alfabeto excepto la «k» y la «w». Cada letra corresponde a la inicial de una palabra cuya definición es leída por el presentador. Su misión consiste en adivinar todas las definiciones antes de que el tiempo establecido (de unos 2 minutos) acabe. Si lo logran, se llevan una cantidad de dinero nada desdeñable.

En este artículo, te invito a crear un rosco personalizado para una persona de confianza, da igual si se trata de un familiar, tu pareja, un buen amigo o un colega del trabajo. Puede ser una forma estupenda de homenajearle el día de su cumpleaños, o de amenizar su despedida de soltero o soltera.
Lo que tu particular concursante tendrá que hacer es acertar las palabras que guarden relación con las definiciones que hayas creado. Pero, ¿qué tipo de términos y definiciones puedes incluir?
En mi opinión, la gracia del juego radica en que las palabras guarden relación con la persona a la que quieres sorprender. Puedes mencionar sus aficiones, el nombre de su mascota, la ciudad que sueña visitar, el postre que no le importaría tomar una y otra vez… ¡Siéntete libre de explotar tu vena creativa!
Las definiciones, a su vez, no tienen por qué regirse por lo que dice el diccionario. Es mucho más divertido si te las inventas y tratas de incorporar un matiz humorístico. A modo de ejemplo, te presento las que encajarían bien con un personaje como Mortadelo, al que me referí en uno de mis últimos artículos.
Con la B: Dícese del profesor que, en su afán experimental, lo ha transformado más de una vez en bestia o animal.
Respuesta: Como cualquier aficionado a los tebeos de Ibáñez puede deducir, Mortadelo respondería «Bacterio» con una mueca de desagrado.
Con la D: Vestimenta estrafalaria que lo transforma en oveja, torero, oruga, baldosa o lo que haga falta.
Respuesta: Disfraz, ¡por supuesto!
Con la J: Forma en la que se dirige a Filemón cada vez que quiere meterlo en un buen marrón.
Respuesta: «¡Jefeeee!»
En conclusión, si quieres que los engranajes de tu imaginación echen a rodar a la vez que te preparas para un rato de diversión en familia o con tu grupo de amigos, ¡ponte en marcha con este creativo regalo y no dudes en contarme qué tal la experiencia! 🙂
Posdata: En el caso de la «ñ», la «q», la «x» o la «y», no es necesario que sean las iniciales de las palabras que has escogido. Basta con seleccionar una palabra que las contenga.
1 comentario en “Cómo crear un rosco de Pasapalabra personalizado”