TALLER DE ESCRITURA

Propuesta de escritura: El miedo

Como anuncié en el artículo del domingo, todos los jueves a partir de hoy encontrarás una propuesta de escritura lista para ser explorada y convertida en historia. ¿Te apetece que empecemos?

Hoy te sugiero que escribas un relato que gire en torno al miedo, una emoción básica que funciona como mecanismo de supervivencia, que se puede sentir con mayor o menor intensidad y que puede darse ante un número muy variado de circunstancias. 

Además, no todos tememos las mismas cosas: lo que a mí me asusta a ti puede dejarte indiferente, y al revés. Por eso, podemos producir infinitas historias cuyo tema central sea el miedo, y, dependiendo de cuál sea nuestra posición frente al objeto o sujeto temido, abordarlas desde la empatía, desde la ironía o desde el humor. 

Huevos asustados

Para que el caudal de tus ideas empiece a fluir, aquí van una serie de puntos de partida en los que puedes inspirarte: 

  • Piensa en uno de tus miedos, presentes o pasados, y en un protagonista que se vea obligado a enfrentarse a ellos. ¿Cómo lo logra? ¿Precisa la ayuda de alguien? ¿Cuál es el resultado?
  • Crea un personaje que tema algo que a ti te parezca una ridiculez. ¿Qué ocurre cuando ese objeto o esa situación aparece en su vida? ¿Qué situaciones cómicas (o no tan cómicas) genera?
  • Escribe una carta en respuesta a alguien que te ha confesado uno de sus terrores más profundos y ofrécele soluciones: puedes usar un tono de comprensión, pero también puedes recurrir al humor o al sarcasmo, si lo prefieres.
  • ¿Qué ocurriría si de pronto te asustara algo que antes no despertaba en ti ninguna emoción? ¿Qué podría haber sucedido para que te pasara algo así? ¿Cómo cambiaría tu vida? Cuéntalo a través de una historia.
  • Para conjurar aquello que nos da miedo, a menudo usamos rituales. Algunos niños, por ejemplo, duermen con un muñeco de peluche en la cama. ¿Qué pasaría si tu protagonista tuviera que prescindir de su ritual? ¿Qué consecuencias tendría en él?
  • Piensa en un personaje al que no le asusta algo que todos a su alrededor temen. ¿Cómo reaccionan los demás? ¿Qué responsabilidades conlleva para él o ella?
  • ¿Alguna vez has tenido que aparentar valentía cuando por dentro estabas con el corazón a mil por hora? ¿Lograste mantener el tipo? Refléjalo a través de un relato inspirado en esa vivencia. 
  • Escribe una historia en la que el protagonista sea el que provoca miedo. ¿Lo hace de forma involuntaria, o sin querer? ¿Por qué le temen? ¿Qué siente al ser temido? 

Estas son solo sugerencias, ¡eres libre de escribir lo que te plazca! Si quieres, además, puedes compartirlo en la sección de comentarios poniendo un enlace a tu blog. Yo misma lo voy a hacer, a ver qué idea se me ocurre para el reto de esta semana. 

¡Eso es todo por hoy! Te espero el domingo con un nuevo artículo y recuerda que el jueves que viene encontrarás una nueva propuesta.

¡A palabrear se ha dicho! 🙂

P.D.: Si quieres que tu imaginación se desmelene un poco más, visita la página de Palabritis Aguda en Facebook, donde cada día comparto una pregunta disparatada. 

Anuncio publicitario

1 comentario en “Propuesta de escritura: El miedo”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s