CONSEJOS DE ESCRITURA

¡Marchando un proyecto de novela infantil! :)

¡Hola, palabreros!

Sé que este domingo tocaba propuesta de escritura, pero es que tengo que comunicaros un par de cosillas y no podía resistirme:

  1. A partir de septiembre, actualizaré con bastante frecuencia el canal de podcast de Palabritis Aguda. En él, te hablaré de mis avances en los distintos proyectos de escritura que abordo, de los libros que voy leyendo y de otras curiosidades relativas al mundo de las palabras.

     Cada vez que lo haga lo comunicaré en este  blog, pero si queréis podéis suscribiros de            forma automática aquí

2. ¡¡¡He terminado el borrador de una novela infantil!!! 😀 Aunque ahora me quede la                  tortuosa fase de edición, estoy que no quepo en mí de gozo. Te lo cuento en este primer                podcast de la serie «Proceso de escritura». ¡Que lo disfrutes! 

Ir a descargar

P.D.: Te espero el próximo domingo con una nueva propuesta de escritura. 😉

3 comentarios en “¡Marchando un proyecto de novela infantil! :)”

  1. ¡Muchas felicidades de parte de un lector silencioso! Conozco el subidón y merece la pena. Ahora toca la parte más difícil, y por varios motivos: cuando el cuerpo sabe que se acerca a la meta es cuando más deja salir el cansancio; frente a la construcción inicial, la revisión del borrador tiene algo de destrucción, se asemeja a una poda.

    Seguiremos leyéndote y, ahora, escuchándote.

    Le gusta a 1 persona

    1. L.P., ¡muchas gracias por tu comentario! 🙂 ¡Es genial contar con un lector silencioso!

      Tienes razón, ahora toca podar, y echarle paciencia, así que poquito a poco, como hasta ahora, haciendo paradas para respirar y continuando la marcha.

      ¿Tú también has escrito novela? ¿De qué género?

      P.D.: ¡Estaba deseando empezar con el tema de los podcast! Pasé varios años participando en una radio de pueblo y disfrutaba de lo lindo de estar ante el micro.

      Un abrazo.

      Iraide

      Me gusta

  2. Ay, Iraide, ¿he escrito aguna vez una novela? La duda ofende. Esto es España, aquí quien no escribe es porque o no quiere o no se puede permitir un negro. Uno de los países con mayor número de libros publicados por habitante (http://www.todoereaders.com/descubre-cuantos-libros-se-publican-cada-ano-en-cada-pais-europeo.html), y con menor tasa de lectores (http://cultura.elpais.com/cultura/2015/01/08/actualidad/1420721604_628302.html).

    Intentaré justificar mi mala opinión sobre nosotros diciendo que es lo común en estos días, la autocrítica voraz (van 2 enlaces: http://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/nos-gusta-a-los-espanoles-flagelarnos-con-la-vision-culturalista-de-que-somos-peores y http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-03-03/asi-nos-ven-asi-somos-por-que-la-imagen-de-espana-no-se-corresponde-con-la-realidad_649646/).

    Ay, despiste mío, iba a terminar el comentario pero me falta una pregunta por responder. ¿De qué genero? Terminado, tengo una novela juvenil muy clásica (influencias de Enyd Blyton) u una de fantasía medieval (influencias de la pareja Weiss-Hickman y de todos los que los influenciaron a ellos, incluyendo ése que estás pensando). Empezadas tengo más que dedos, y de géneros tan diversos como la ciencia ficción, la novela histórica, el romance juvenil, el realismo mágico… Pero siempre me pongo a procrastinar, por ocio o por imposición de la dura rutina. A ver si logro pasar alguna del segundo grupo al primero.

    Otro abrazo, por cerrar el círculo.

    un Lector Paciente

    P.D.: ¿Un P.D. antes de la despedida? 😀

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s