TALLER DE ESCRITURA

Ya puedes comprar «La vuelta al mundo en 80 propuestas de escritura»

Queridos palabreros y palabreras:

Como decía Umbral, ¡he venido a hablar de mi libro! 🙂

Me llena de alegría anunciaros que mi libro La vuelta al mundo en 80 propuestas de escritura está a la venta en Bubok en formato papel por 11,45 € (impuestos y gastos de envío incluidos) y que también lo podéis conseguir gratis en PDF.

Ha sido un camino largo en el que, además de crear disparadores creativos nuevos he realizado la labor de maquetación del texto, pero estoy muy contenta con el resultado: un libro práctico con ejercicios variados que seguro activará vuestras ganas de idear y de escribir. 

Quiero aprovechar para daros las gracias por todo vuestro apoyo, ¡este blog ha sido la plataforma que ha hecho posible que el libro salga a la luz! 

También me gustaría pediros que me comentéis qué os ha parecido el libro, si encontráis útiles las propuestas y si tenéis sugerencias de ampliación o de mejora. Así mismo, si tenéis hijos, sobrinos o nietos en edad escolar, o conocéis docentes o dinamizadores de talleres de escritura creativa, ¡habladles de esta obra! Seguro que les puede ser útil.

Un abrazo muy fuerte y… ¡A palabrear se ha dicho! 😀

TALLER DE ESCRITURA, VIDA CREATIVA

Monólogos monologantes

¡Hola, amante de las palabras!

El otro día tuve la oportunidad de ver a 3 monologuistas en directo. Mucho mejor que disfrutar del espectáculo a través de la tele, ¡te lo aseguro! Y se me ocurrió que sería genial si los objetos, los animales, las plantas o las motas de polvo pudieran regalarnos los oídos con sus discursos.

Por eso, te propongo crear el monólogo de uno de los siguientes elementos (o de otro que tú escojas):

  • Un calcetín
  • Un buzón
  • Una maraña de polvo que habita tras un armario
  • Un guisante

Puede ser un texto cómico o no, en tus manos lo dejo. Eso sí, te reto a que tenga una extensión mínima de 700 palabras. ¡A ver qué se te ocurre!

Si quieres, puedes enviármelo a través del formulario que encontrarás al final de este artículo.

¡Feliz escritura!

MISCELÁNEA, TALLER DE ESCRITURA

¡Noticias, noticias, dubidú!

¡Hola, amante de las palabras!

Llevo casi dos semanas desaparecida, pero con causa justificada, porque las he pasado en plena fase de incubación (de ideas, que no de virus) para incluir mejoras en el blog y que lo disfrutes más si cabe. ¡Procedo a contarte los resultados!

  • Palabritis Aguda ya tiene Pinterest, ¡y bien lleno de tableros! 😀 Te recomiendo visitarlos, sobre todo este dedicado a mis libros de escritura creativa favoritos y este otro, en el que podrás echar un vistazo a libros infantiles y juveniles que me han gustado especialmente.  
  • He desarrollado el primer esquema de un libro de propuestas de escritura: Cada semana he publicado un ejercicio «palabrero» en el blog para ayudarte a crear relatos, escenas o, simplemente, para que dieras rienda suelta a tu creatividad. Pues bien, he decidido recopilarlas e inventar otras nuevas (la lista es larga) para que puedas disfrutar de ellas también en formato papel o en tu libro electrónico. ¿Qué te parece la idea? De momento no he asignado fecha a este proyecto, ¡pero tenía ganas de ponerte al corriente! 😀
  • Como sabes, cada vez que publico un ejercicio de escritura tienes la opción de mandarme la respuesta a través de un formulario. En un principio, creé una sección llamada «Tus textos» en el menú principal para ir incluyéndolos ahí, pero me he dado cuenta de que me roba demasiado tiempo. Por eso, he decidido que, cuando ya tenga reunido un número de respuestas considerable (entre 100 y 200), las reuniré en un libro electrónico y en un PDF, ambos gratuitos. Además, quien más ejercicios resuelva se llevará un regalo palabrero (un libro, un cuaderno Paperblanks… Aún estoy barajando opciones). 

Esto es todo, por el momento. El martes volveré con una nueva propuesta de escritura. Hasta entonces, ¡que pases un feliz y palabrero fin de semana! 🙂

 

 

 

CREATIVIDAD, TALLER DE ESCRITURA

EJERCICIO DE ESCRITURA: UN BUEN FINAL

¡Hola, amante de las palabras!

Mi propuesta de escritura de hoy es justo la opuesta a la de la semana pasada. Si te propuse que generaras una escena a partir de un comienzo, hoy te animo a inventarte una escena que contenga uno de los siguientes finales:

  • …y el teléfono rojo volvió a sonar.
  • …vio que tras la ventana había gente.
  • …pero la hierba era azul.
  • …tal vez lo intentara otro día.
  • …se olvidaron de crecer.

¿Qué te parece? ¡Creo que pueden salir textos muy divertidos de aquí! Si quieres compartir el tuyo, puedes hacerlo a través del siguiente formulario:

TALLER DE ESCRITURA

Ejercicio de escritura: Un buen comienzo

¡Hola, amante de las palabras! 😀

¿Con ganas de escribir, crear, elucubrar y fantasear? 

Si es así me alegro, porque hoy te traigo 5 posibles comienzos a partir de los cuales podrás desarrollar una escena de la longitud que quieras.

No se trata de crear un relato con su principio, su nudo y su desenlace, sino de escribir una escena, un pequeño fragmento de historia en el que haya un mínimo de acción por parte de alguno de los personajes.

Como sé que los gustos son variados, he decidido que los inicios escogidos sean de estilos diferentes, algunos más disparatados que otros. De todos modos, siempre puedes seleccionar más de uno. Aquí van:

  1. Entonces, la oronda sandía me acusó de… 
  2. El libro se me cayó al suelo por quinta vez…
  3. No me contestó, sólo se encogió de hombros y señaló un punto en el mapa…
  4. Su último invento era el Todoazul, y estaba muy orgulloso de él…
  5. Si se lo hubiera pedido, le habría traído algo mejor que la Luna…

¿Ya te va entrando el gusanillo de coger lápiz y papel o de ponerte a teclear? ¡Pues a palabrear se ha dicho!

Si quieres, puedes mandarme tu texto (o tus textos) a través del siguiente formulario: 

TALLER DE ESCRITURA

Ejercicio de escritura: Pócimas y elixires

¡Hola, amante de las palabras! 

Esta semana he releído parte de la saga de Harry Potter y ahora mismo ando sumergida en un hechizo de escobas que vuelan, chimeneas que te sirven para el teletransporte y pociones capaces de resucitar a los muertos.

Por eso, se me ha ocurrido que, a falta de varita, tal vez te apetezca usar tu imaginación para fabricar tu propio elixir. ¿Qué ingredientes usarás? ¿De qué color será? ¿Qué textura tendrá? ¿A qué olerá? ¿Qué le sucederá a quien la tome? 

A mí me encantaría tomar una pócima palabrera que me permitiera inventar un montón de historias capaces de escribirse a sí mismas. Tendría color de atardecer y olería a ideas en ebullición. 😀

Si te ha gustado la propuesta, puedes enviármela a través del siguiente formulario.

Dile alohomora a la puerta de tu fantasía, ¡y a escribir! 

TALLER DE ESCRITURA

Ejercicio de escritura: Numerolandia

¡Hola, amante de las palabras!

¿Te apetece «montar un buen numerito»? Pues esta es tu ocasión, porque las cifras son las protagonistas de la propuesta de hoy. 

A continuación, verás un rico surtido de preguntas relacionadas con los números. Te propongo contestar a las que más te apetezca y enviarme tus respuestas a través del formulario que encontrarás al final del artículo. ¡Espero que no te entre «numeritis aguda»! 🙂

¿Cuál es el número que peor te cae? ¿Y el que mejor? ¿Preferirías ser unidad, decena, centena o millar? ¿Cuál es el número más cursi? ¿Y el más iracundo? ¿Qué tal crees que se llevan los números primos? ¿Qué carácter tienen para ti los números pares? ¿Y los impares? ¿Cómo se sienten los números decimales? ¿Y los quebrados? Si existiera un país llamado Numerolandia, ¿qué aspecto tendría? ¿Qué profesiones habría? ¿Cómo serían sus edificios? ¿Y sus habitantes? ¿Qué aficiones cultivarían? 

TALLER DE ESCRITURA

Tus textos en «Palabritis Aguda»

¡Hola, amante de las palabras! 

Espero que hayas pasado un feliz fin de semana carnavalero.

Por mi parte, estoy contenta de anunciarte que ya he creado la sección donde iré añadiendo los relatos y ejercicios que tú y otros usuarios mandéis en respuesta a las propuestas de escritura que publico en este blog. 

Si quieres echarle un vistazo, se encuentra en la mitad derecha del menú superior, a la izquierda de «Contacto» (también puedes emplear este enlace). Ya hay tres suculentos textos a tu disposición gracias a Lucía y a Pilar. 🙂

Te invito a leerlos, a comentarlos y a participar con tus escritos. Recuerda que los ejercicios de escritura que voy publicando no tienen fecha de caducidad, puedes hacer todos los que quieras y mandármelos en cualquier momento. 

¡Feliz lectura, y feliz palabreo!

TALLER DE ESCRITURA

EJERCICIO DE ESCRITURA: LA TIENDA DE JUGUETES

¡Hola, amante de las palabras! 🙂

Aquí vengo con un nuevo ejercicio de escritura. Esta vez vamos a retrotraernos a la infancia y a visitar, en nuestra imaginación, una tienda de juguetes. ¿Ya estás viendo todos los objetos que hay en el expositor? ¿Cómo son? ¿Y cómo es la tienda por dentro? ¿Es grande, o pequeña? ¿Qué tipo de juegos y juguetes hay? ¿Son modernos, o antiguos? ¿Quién está tras el mostrador? 

Puedes dejar que las ideas te lleven al futuro o al pasado, que los objetos estén en venta o se truequen, que existan en la realidad o sean producto de tu fantasía… Tú haz la tormenta de ideas sobre tu tienda, y, si quieres, redacta su descripción y mándamela a través del formulario que encontrarás al final de este artículo. 🙂

Si te da pereza pensar en los detalles de tu tienda, te propongo una alternativa más rápida: haz una lista de 10 nombres originales para la misma. También me la puedes hacer llegar. 

¡Quién sabe, es posible que una de estas dos actividades (o ambas) se convierta en el germen de un relato o de una novela! 😀

¡Feliz palabreo!

 

TALLER DE ESCRITURA

Taller de relato: Relojes

¡Hola, amante de las palabras!

Espero que tengas tiempo para la propuesta de hoy, ¡porque la cosa va de relojes! 😀

Aquí van cinco propuestas para que puedas armar tu relato con precisión relojera:

  1. Escribe un microcuento de un máximo de 50 palabras que empiece con la siguiente frase: «Se paró el reloj». 
  2. Desarrolla un relato de un máximo de 728 palabras, protagonizado por un reloj que protesta por no disponer de suficiente tiempo.
  3. Redacta una historia en 24 frases, una sobre cada hora del día.
  4. Escribe un cuento de un máximo de 2000 palabras en el que aparezca una habitación llena de relojes que marcan distintas horas.
  5. Crea un relato de la extensión que quieras en el que tu protagonista sea un extraterrestre que vive en un planeta sin tiempo. ¿Cómo reacciona al llegar a la Tierra?

Si quieres, puedes mandarme tus creaciones (o compartir el enlace a las mismas) a través del siguiente formulario. Si me das tu consentimiento, las compartiré en el blog a través de una sección que crearé para tal fin. Por supuesto, también eres libre de usar la sección de comentarios de este artículo.