TALLER DE ESCRITURA

Taller de escritura: Entrevista a una fruta

¡Hola, amante de las palabras!

La propuesta creativa de hoy viene fresca y colorida cual macedonia, así que haz acopio de vitaminas y pon en marcha los resortes de tu imaginación. 

Esta vez te sugiero que te transformes en periodista y prepares las preguntas de la entrevista que le realizarías a una fruta, así como las respuestas que esta te daría.

Me da igual que escojas una sandía, una granada o una chirimoya, ¡puedes elegir la que más te apetezca, y comértela cuando hayas terminado con el ejercicio! 😀

Por si necesitas un poco de ayuda para arrancar, aquí va un fragmento de la entrevista que he mantenido con un limón un tanto amargado:

Pregunta: Estimado señor limón, ¿tiene usted alguna enfermedad?

Respuesta: La verdad es que sí, padezco de acidez. Es por culpa de los huesecillos que pueblan mis rodajas.

Pregunta: ¿Le gusta su trabajo?

Respuesta: Pues oiga, no. A nadie le agrada ser exprimido para acabar después arrugado en una nevera solitaria.

Pregunta: Señor limón, le noto a usted un tanto sarcástico.

Respuesta: No es sarcasmo, es humor ácido.

Pregunta: Señor limón, ¿qué opina de las naranjas?

Respuesta: Que están sobrevaloradas. No paran de contratarlas para el tema de los zumos. Donde esté una limonada, que se quite lo demás.

 

MISCELÁNEA

Entrevista a los creadores de «Sttorybox»

En la entrevista palabrera de hoy, te presento a Javier Vargas y a Víctor Peguero, creadores de Sttorybox, una comunidad de escritores que te da la oportunidad de escribir tus propias historias capítulo a capítulo… ¡Con la condición de que tu primera entrega enganche a tus lectores! 🙂

No te la pierdas, porque estoy segura de que despertará tu curiosidad y tu sed de palabras:

Ir a descargar

MISCELÁNEA

Entrevista a los creadores de «Escribe Tu Libro»

Como te anuncié la semana pasada, hoy te presento la entrevista realizada a Víctor Luna, que junto a Marc Hurtós ha desarrollado Escribe Tu Libro, un espacio que te invita a la creación de una novela en colaboración con el resto de sus usuarios

La principal motivación de los artífices de este proyecto es fomentar la lectura y la buena escritura en una época en la que cada vez se lee menos y se escribe peor. Por esta razón, están abiertos a adaptar su propuesta a los centros escolares para que profesores y alumnos le saquen el máximo partido.  

También afirman que Escribe Tu Libro sirve como plataforma desde la cual los escritores noveles (y no tan noveles) puedan dar a conocer sus trabajos al resto de los miembros de la página. 

EscribeTuLibro Android

Este ambicioso proyecto ha formado parte del programa Think Big Jóvenes de la Fundación Telefónica y cuenta con más de 200 participantes gracias a su carácter innovador (para hacerlo aún más atractivo disponen de una aplicación para Android) y a la profesionalidad de sus jóvenes creadores, capaces de compaginarlo con sus estudios y su trabajo. 

Desde aquí solo puedo felicitarles e invitarte a registrarte en Escribe Tu Libro, a conocerles mejor a través de su blog y a continuar esa historia conjunta que aumentará más si cabe tu palabritis. Como dice Víctor, «lánzate a la piscina, que está llena de agua y el agua está buena». 

Y ahora, sin más dilación, te dejo con la entrevista, en la que encontrarás mucha más información  relativa a esta iniciativa:

Ir a descargar