TALLER DE ESCRITURA, VIDA CREATIVA

Monólogos monologantes

¡Hola, amante de las palabras!

El otro día tuve la oportunidad de ver a 3 monologuistas en directo. Mucho mejor que disfrutar del espectáculo a través de la tele, ¡te lo aseguro! Y se me ocurrió que sería genial si los objetos, los animales, las plantas o las motas de polvo pudieran regalarnos los oídos con sus discursos.

Por eso, te propongo crear el monólogo de uno de los siguientes elementos (o de otro que tú escojas):

  • Un calcetín
  • Un buzón
  • Una maraña de polvo que habita tras un armario
  • Un guisante

Puede ser un texto cómico o no, en tus manos lo dejo. Eso sí, te reto a que tenga una extensión mínima de 700 palabras. ¡A ver qué se te ocurre!

Si quieres, puedes enviármelo a través del formulario que encontrarás al final de este artículo.

¡Feliz escritura!

MISCELÁNEA, TALLER DE ESCRITURA

¡Noticias, noticias, dubidú!

¡Hola, amante de las palabras!

Llevo casi dos semanas desaparecida, pero con causa justificada, porque las he pasado en plena fase de incubación (de ideas, que no de virus) para incluir mejoras en el blog y que lo disfrutes más si cabe. ¡Procedo a contarte los resultados!

  • Palabritis Aguda ya tiene Pinterest, ¡y bien lleno de tableros! 😀 Te recomiendo visitarlos, sobre todo este dedicado a mis libros de escritura creativa favoritos y este otro, en el que podrás echar un vistazo a libros infantiles y juveniles que me han gustado especialmente.  
  • He desarrollado el primer esquema de un libro de propuestas de escritura: Cada semana he publicado un ejercicio «palabrero» en el blog para ayudarte a crear relatos, escenas o, simplemente, para que dieras rienda suelta a tu creatividad. Pues bien, he decidido recopilarlas e inventar otras nuevas (la lista es larga) para que puedas disfrutar de ellas también en formato papel o en tu libro electrónico. ¿Qué te parece la idea? De momento no he asignado fecha a este proyecto, ¡pero tenía ganas de ponerte al corriente! 😀
  • Como sabes, cada vez que publico un ejercicio de escritura tienes la opción de mandarme la respuesta a través de un formulario. En un principio, creé una sección llamada «Tus textos» en el menú principal para ir incluyéndolos ahí, pero me he dado cuenta de que me roba demasiado tiempo. Por eso, he decidido que, cuando ya tenga reunido un número de respuestas considerable (entre 100 y 200), las reuniré en un libro electrónico y en un PDF, ambos gratuitos. Además, quien más ejercicios resuelva se llevará un regalo palabrero (un libro, un cuaderno Paperblanks… Aún estoy barajando opciones). 

Esto es todo, por el momento. El martes volveré con una nueva propuesta de escritura. Hasta entonces, ¡que pases un feliz y palabrero fin de semana! 🙂

 

 

 

CREATIVIDAD, TALLER DE ESCRITURA

EJERCICIO DE ESCRITURA: UN BUEN FINAL

¡Hola, amante de las palabras!

Mi propuesta de escritura de hoy es justo la opuesta a la de la semana pasada. Si te propuse que generaras una escena a partir de un comienzo, hoy te animo a inventarte una escena que contenga uno de los siguientes finales:

  • …y el teléfono rojo volvió a sonar.
  • …vio que tras la ventana había gente.
  • …pero la hierba era azul.
  • …tal vez lo intentara otro día.
  • …se olvidaron de crecer.

¿Qué te parece? ¡Creo que pueden salir textos muy divertidos de aquí! Si quieres compartir el tuyo, puedes hacerlo a través del siguiente formulario:

TALLER DE ESCRITURA

Ejercicio de escritura: Un buen comienzo

¡Hola, amante de las palabras! 😀

¿Con ganas de escribir, crear, elucubrar y fantasear? 

Si es así me alegro, porque hoy te traigo 5 posibles comienzos a partir de los cuales podrás desarrollar una escena de la longitud que quieras.

No se trata de crear un relato con su principio, su nudo y su desenlace, sino de escribir una escena, un pequeño fragmento de historia en el que haya un mínimo de acción por parte de alguno de los personajes.

Como sé que los gustos son variados, he decidido que los inicios escogidos sean de estilos diferentes, algunos más disparatados que otros. De todos modos, siempre puedes seleccionar más de uno. Aquí van:

  1. Entonces, la oronda sandía me acusó de… 
  2. El libro se me cayó al suelo por quinta vez…
  3. No me contestó, sólo se encogió de hombros y señaló un punto en el mapa…
  4. Su último invento era el Todoazul, y estaba muy orgulloso de él…
  5. Si se lo hubiera pedido, le habría traído algo mejor que la Luna…

¿Ya te va entrando el gusanillo de coger lápiz y papel o de ponerte a teclear? ¡Pues a palabrear se ha dicho!

Si quieres, puedes mandarme tu texto (o tus textos) a través del siguiente formulario: 

TALLER DE ESCRITURA

Tus textos en «Palabritis Aguda»

¡Hola, amante de las palabras! 

Espero que hayas pasado un feliz fin de semana carnavalero.

Por mi parte, estoy contenta de anunciarte que ya he creado la sección donde iré añadiendo los relatos y ejercicios que tú y otros usuarios mandéis en respuesta a las propuestas de escritura que publico en este blog. 

Si quieres echarle un vistazo, se encuentra en la mitad derecha del menú superior, a la izquierda de «Contacto» (también puedes emplear este enlace). Ya hay tres suculentos textos a tu disposición gracias a Lucía y a Pilar. 🙂

Te invito a leerlos, a comentarlos y a participar con tus escritos. Recuerda que los ejercicios de escritura que voy publicando no tienen fecha de caducidad, puedes hacer todos los que quieras y mandármelos en cualquier momento. 

¡Feliz lectura, y feliz palabreo!

TALLER DE ESCRITURA

EJERCICIO DE ESCRITURA: LA TIENDA DE JUGUETES

¡Hola, amante de las palabras! 🙂

Aquí vengo con un nuevo ejercicio de escritura. Esta vez vamos a retrotraernos a la infancia y a visitar, en nuestra imaginación, una tienda de juguetes. ¿Ya estás viendo todos los objetos que hay en el expositor? ¿Cómo son? ¿Y cómo es la tienda por dentro? ¿Es grande, o pequeña? ¿Qué tipo de juegos y juguetes hay? ¿Son modernos, o antiguos? ¿Quién está tras el mostrador? 

Puedes dejar que las ideas te lleven al futuro o al pasado, que los objetos estén en venta o se truequen, que existan en la realidad o sean producto de tu fantasía… Tú haz la tormenta de ideas sobre tu tienda, y, si quieres, redacta su descripción y mándamela a través del formulario que encontrarás al final de este artículo. 🙂

Si te da pereza pensar en los detalles de tu tienda, te propongo una alternativa más rápida: haz una lista de 10 nombres originales para la misma. También me la puedes hacer llegar. 

¡Quién sabe, es posible que una de estas dos actividades (o ambas) se convierta en el germen de un relato o de una novela! 😀

¡Feliz palabreo!

 

RESEÑAS

Tu mundo imaginario

¡Hola, amante de las palabras!

Seguro que alguna vez te han dicho eso de que «estás en tu mundo», y es más que probable que en ocasiones hayas deseado que la posibilidad de habitar tu propio universo fuese real. 

Bueno, ¡pues ahora tienes la oportunidad de dar un paso hacia la realización de ese anhelo! ¿Cómo? A través de El mundo imaginario de [inserta tu nombre], de Keri Smith, donde podrás diseñar las características del entorno de tus sueños con todo lujo de detalles y con libertad total para desafiar las leyes de la realidad.

Así, la autora te invita a inventar los climas y paisajes que componen tu mundo, la arquitectura de sus edificios, las festividades y tradiciones que se celebran, los avances científicos que se han producido en él,  los superpoderes de los que gozan sus habitantes y hasta las aventuras que vivirás en él.

Por supuesto, eres libre de seleccionar las secciones que te apetezcan y descartar otras porque no encajan con tu universo, así como de confeccionar un mundo diferente (o varios) en cada sección. ¡Lo importante es que te diviertas a la vez que ejercitas tu creatividad!

Por otro lado, puedes reflejar tus ideas por escrito, a través de dibujos, mediante collages o combinando todas las técnicas. No sería una mala idea probar a hacerlo junto a otra persona, sobre todo si tiene práctica en un medio distinto al tuyo. El trabajo conjunto podría quedar precioso. 🙂

Es posible que te estés preguntando qué puedes hacer con tu mundo una vez lo has creado. Keri Smith propone que escojas las partes con las que más a gusto te sientas y las desarrolles y elabores de la forma que más te agrade: tal vez podrías escribir un relato que tenga lugar en uno de los paisajes que has descrito, o un poema que trate sobre un superpoder, o quizá te apetezca, ahora que se acercan los carnavales, disfrazarte como uno de los habitantes de tu original universo. 

Sea como sea, este libro es una magnífica herramienta no solo para quienes amamos palabrear, sino para todas aquellas personas que comparten sus ideas a través de distintas disciplinas. 😀

 

TALLER DE ESCRITURA

Taller de relato: Relojes

¡Hola, amante de las palabras!

Espero que tengas tiempo para la propuesta de hoy, ¡porque la cosa va de relojes! 😀

Aquí van cinco propuestas para que puedas armar tu relato con precisión relojera:

  1. Escribe un microcuento de un máximo de 50 palabras que empiece con la siguiente frase: «Se paró el reloj». 
  2. Desarrolla un relato de un máximo de 728 palabras, protagonizado por un reloj que protesta por no disponer de suficiente tiempo.
  3. Redacta una historia en 24 frases, una sobre cada hora del día.
  4. Escribe un cuento de un máximo de 2000 palabras en el que aparezca una habitación llena de relojes que marcan distintas horas.
  5. Crea un relato de la extensión que quieras en el que tu protagonista sea un extraterrestre que vive en un planeta sin tiempo. ¿Cómo reacciona al llegar a la Tierra?

Si quieres, puedes mandarme tus creaciones (o compartir el enlace a las mismas) a través del siguiente formulario. Si me das tu consentimiento, las compartiré en el blog a través de una sección que crearé para tal fin. Por supuesto, también eres libre de usar la sección de comentarios de este artículo.

 

 

CONSEJOS DE ESCRITURA

Ejercicio de escritura: Tu fin de semana ideal

¡Hola, amante de las palabras! 😀

Hoy te traigo un nuevo ejercicio de escritura va a despertar tus cinco sentidos y que te va a hacer desear (más aún) que el fin de semana llegue cuanto antes. 

Mi propuesta es que pienses en qué forma tiene tu fin de semana ideal: ¿es redondo? ¿cuadrangular? ¿piramidal? ¿rocambolesco y helicoidal? 

¿Qué olores tiene? Tal vez tenga aroma de lavanda, o de papel de periódico y café recién salido de la cafetera. Quizá tenga un sabor frío, o una textura cálida y hogareña. Puede que sea reposado y abullonado, o quizá esté agitado y aproveche cada minuto. O puede que sea todo eso y más, que para eso es tu fin de semana ideal. ¡Tú decides! 😀 

Si quieres, puedes compartir tus hallazgos conmigo a través del siguiente formulario (todas las casillas son opcionales, excepto la correspondiente al nombre). Si me das tu consentimiento, iré publicándolos poco a poco en el blog a través de una página que crearé para dicho fin. 

¡Feliz palabreo!

TALLER DE ESCRITURA

Taller de escritura: Entrevista a una fruta

¡Hola, amante de las palabras!

La propuesta creativa de hoy viene fresca y colorida cual macedonia, así que haz acopio de vitaminas y pon en marcha los resortes de tu imaginación. 

Esta vez te sugiero que te transformes en periodista y prepares las preguntas de la entrevista que le realizarías a una fruta, así como las respuestas que esta te daría.

Me da igual que escojas una sandía, una granada o una chirimoya, ¡puedes elegir la que más te apetezca, y comértela cuando hayas terminado con el ejercicio! 😀

Por si necesitas un poco de ayuda para arrancar, aquí va un fragmento de la entrevista que he mantenido con un limón un tanto amargado:

Pregunta: Estimado señor limón, ¿tiene usted alguna enfermedad?

Respuesta: La verdad es que sí, padezco de acidez. Es por culpa de los huesecillos que pueblan mis rodajas.

Pregunta: ¿Le gusta su trabajo?

Respuesta: Pues oiga, no. A nadie le agrada ser exprimido para acabar después arrugado en una nevera solitaria.

Pregunta: Señor limón, le noto a usted un tanto sarcástico.

Respuesta: No es sarcasmo, es humor ácido.

Pregunta: Señor limón, ¿qué opina de las naranjas?

Respuesta: Que están sobrevaloradas. No paran de contratarlas para el tema de los zumos. Donde esté una limonada, que se quite lo demás.