MISCELÁNEA, RESEÑAS

Sabidurius: la magia de las palabras

¿Cuántas palabras hay en nuestro idioma? Y, de todas ellas, ¿cuántas conoces tú? Seguro que muchas menos. El juego de mesa Sabidurius, creado por los vigueses Miguel Carrera y Eduardo Armada, aprovecha que todavía nos quedan muchos términos por descubrir para acercarnos una propuesta que hará las delicias de los amantes de las palabras y de todo aquel que quiera pasar un buen rato, sea cual sea su edad o nivel formativo. 

Lo primero que llama la atención de Sabidurius es la belleza de su tablero. Cada una de sus casillas, ilustradas por el artista gallego Ramón Trigo, refleja el ansia humana de conocimiento, así como el poder de la creatividad.

caja

Y es que con este juego crearéis, y mucho: sus 300 tarjetas contienen un total de 900 palabras inusuales del español, y vuestro reto será inventar su definición. Una vez hayáis acabado, os tocará votar aquella que, a vuestro juicio, encaje mejor con la palabra en cuestión. Después siempre podéis ir a por el diccionario y comprobar si la definición real tiene algo que ver con vuestra ganadora. 🙂

El precio por internet es de 34,95 € (más 5 € de gastos de envío) y podéis realizar la compra a través de su propia web. El juego también está disponible en un gran número de puntos de venta

¿A qué esperas para hacerte con él y desentrañar el significado de palabras como «meliponinos» o «galpito»? ¡Tendrás la carcajada asegurada!

RESEÑAS

5 libros para amantes de las palabras

Si todavía estás a tiempo de mandar tu carta a los Reyes, o si te queda algún regalo por comprar a alguien aquejado de «palabritis aguda», esta lista de lecturas te va a venir de perlas. Te doy mi palabra. 😉

 

1. Las 101 cagadas del español, de María Irazusta.

Esta colección de artículos breves -la mayoría de ellos no llega a una página- explica los errores más frecuentes del español, recupera palabras que han caído en desuso, repasa el origen de algunas frases hechas e, incluso, cuestiona algunas decisiones de la RAE. Se lee en un pispás y es divertido a la par que didáctico.

Las 101 cagadas del español

 

2. Palabralogía, de Virgilio Ortega.

Si quieres aprender sobre el origen de las palabras, no acudas a un diccionario etimológico: su orden alfabético es de todo menos lógico. En este libro, en cambio, los términos van agrupados de forma temática y cronológica. De este modo, verás con claridad la influencia de diversas civilizaciones en la formación del castellano. No te pierdas el vídeo promocional:

3. Historia de las letras, de Gregorio Salvador y Juan Ramón Lodares.

Solemos dar por hecho a las letras como si siempre hubieran estado ahí, dispuestas a dar forma a la palabra escrita. Sin embargo, cada una de ellas tiene su corazoncito y su particular origen. ¿Te atreves a entrar en uno de los pocos libros que va de la A a la Z sin ser un diccionario?

Historia de las letras

 

4. Palabras al aire, de Sagrario Fernández-Prieto.

Las palabras se las lleva el viento, pero la fonoteca las archiva. En esta recopilación, la autora desgrana con humor las meteduras de pata vertidas en los distintos medios de comunicación, al tiempo que te ofrece la corrección para que tú no caigas en ellas y presumas de tu sabiduría ante tus familiares y amigos. 

Palabras al Aire

 

5. El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable, de Luis Piedrahita.

El afamado monologuista ofrece un catálogo de las traducciones más surrealistas y espantosas que puedas imaginar, salpimentado con su característico sentido del humor. No hay clase de risoterapia que supere las carcajadas que te provocará este libro, ahora también en formato bolsillo. 

El castellano es un idioma loable