RESEÑAS

Crea tu novela paso a paso con «The Novel Factory»

Hace una semana empecé a usar The Novel Factory, un programa diseñado por escritores que te ayuda a crear tu novela paso a paso, y a día de hoy puedo afirmar que se ha convertido en mi software de escritura favorito, por encima de opciones como Scrivener o Evernote.

Lo primero que llama la atención de este programa es su fácil e intuitivo manejo. Nada más abrirlo desde tu escritorio, cuentas con una hoja de ruta en la que aparecen desglosados todos los pasos a seguir para la escritura de tu novela; desde la definición de la premisa inicial, pasando por la creación de los sucesivos borradores, hasta la preparación de su envío a agentes y editores. Cada paso, además, está explicado mediante artículos muy completos e ilustrado a través de ejemplos.  

Artículo que explica cómo generar la premisa.
Artículo que explica cómo generar la premisa.

Otra de las ventajas de The Novel Factory es que todas las partes que componen tu novela (resúmeres, personajes, localizaciones) son fácilmente accesibles y están interconectadas de forma lógica: un ejemplo claro de ello es que la sinopsis breve esté en la misma pantalla que la premisa inicial y la división de la historia en actos para que puedas tenerlos presentes a medida que la escribes:

The novel factory_Secciones
Premisa, división en actos y sinopsis breve, todos en la misma pantalla.

Además, este software incorpora estadísticas que te ayudarán durante el proceso de gestación de tus borradores. Así, podrás comprobar si tu progreso diario se ajusta al número de palabras que quieres escribir y a la fecha de finalización estipulada. Esto te puede venir muy bien si te animas a participar en el NaNoWriMo. 😉

Estadísticas para medir tus progresos en cada borrador.
Estadísticas para medir tus progresos en cada borrador.

Como puedes comprobar, The Novel Factory está organizado de modo que puedas seguir todos los pasos sin perderte, pero eso no significa que sea rígido, ya que puedes seguir el orden que quieras y rellenar solo aquellas secciones que te sean útiles. 

Esta flexibilidad también se aprecia en la posibilidad de exportar tus personajes y localizaciones de un proyecto a otro y en la opción de trasladar toda la información de tu novela a un documento Word para poder imprimirla a modo de dossier.

Así pues, este software puede llegar a ser tu gran aliado si te dispones a escribir una novela. Su precio es de unos 35 euros, pero cuentas con un período de prueba de 30 días para comprobar si es de tu agrado. De momento solo está disponible en inglés, ¡esperemos que en el futuro eso cambie y podamos disfrutar de él también en castellano! 🙂

CONSEJOS DE ESCRITURA

Collage de sensaciones

En el artículo sobre cómo dar vida a tus historias te hablé acerca de las múltiples sensaciones que podemos experimentar a partir de lo que oímos, olemos, leemos, saboreamos o recordamos.

Hoy te quiero contar cómo puedes planificar cualquier historia mediante un collage de sensaciones. Encontré la idea en este artículo de la web de NaNoWriMo España y me pareció muy creativa, así que aquí te presento los pasos a seguir para que tú también la pongas en práctica:

1) Coge un buen taco de Post-it*

2) Escribe (o dibuja) en cada uno de ellos una sensación que asocies con la historia que quieres contar: puede tratarse de una imagen, de un olor, de un sabor, de un movimiento, de un sonido, de una emoción… ¡Eres libre de elegir!

No te preocupes si aún no sabes muy bien de qué van a tratar tu relato o tu novela. Si ese es el caso, puedes partir de sensaciones que te resulten poderosas por algún motivo. 

3) Cuando ya hayas apuntado un buen montón de sensaciones, deja reposar tu trabajo. Vete a pasear, ponte a leer un libro, o espera hasta el día siguiente. 

postit

4) Vuelve a visitar tus Post-it y organízalos por categorías: puede ser que muchas de tus sensaciones giren en torno a la libertad, o que un conjunto de tus notas esté relacionado con el clima… Tú eliges la forma en que las agrupas. 🙂

5) A medida que vas uniendo unas sensaciones con otras, es posible que se vayan definiendo escenarios o personajes. Si no es así tampoco pasa nada: al final del ejercicio, tendrás una serie de agrupaciones que te permitirán entender mejor el universo sobre el que vas a escribir e inspirarte cuando sientas que te has estancado.

¿Qué te ha parecido el collage de sensaciones? ¿Te animas a probar? Puedes contarme tu experiencia en la sección de comentarios. 😀

* Si en lugar de realizar esta actividad de forma manual prefieres hacerla a ordenador, te recomiendo usar Scapple, un programa que te permite crear mapas mentales con texto e imágenes tomadas de archivo o de internet. Su precio es de unos 15 dólares (13 euros), pero dispone de un período de prueba gratuito durante 30 días no consecutivos.

NANOWRIMO

Mi experiencia con el NaNoWriMo

La semana pasada anuncié en este blog que acababa de superar el reto del NaNoWriMo, y hoy me gustaría contarte con más detalle la experiencia de escribir 50 000 palabras en menos de un mes. 😀

Para empezar, quiero recalcar que ha sido mucho más positiva de lo que pensaba, y eso que mis expectativas eran altas: Chris Baty, fundador de esta iniciativa, hablaba con tanta ilusión de la misma en su libro No Plot, No Problem que no pude resistirme a vivirla en mis propias carnes. 

Siguiendo sus consejos, los dos primeros días del reto me absorbió el «espíritu videojueguil» y mi objetivo fue pasarme todas las pantallas que pudiera acumular la mayor cantidad de palabras posible.

Gracias a esa euforia inicial, el 2 de noviembre ya tenía más de 6000 unidades en el buche, ¡y la historia quería seguir avanzando! A pesar de no haber realizado una planificación previa, mis protagonistas conversaban, sentían y se movían sin visos de detenerse.

Write

Sigue leyendo «Mi experiencia con el NaNoWriMo»

NANOWRIMO

Prepárate para superar el reto del NaNoWriMo 2014

¡Solo quedan 2 semanas para que comience el evento que escritores de todo el mundo estamos esperando!

¡BIEEEEEEEEEN! 😀


UN MOMENTO: ¿Que no sabes de qué te estoy hablando?

¡Pues empecemos por el principio!

 

¿Qué es eso de NaNoWriMo?

El National Novel Writing Month es un evento internacional que tiene lugar en noviembre e invita a escritores aficionados de todo el mundo a unirse al reto de escribir una novela de 50 000 palabras, en el idioma que quieras, durante los 30 días que dura este mes (es decir, una media de 1667 palabras diarias).

NanoKeepCalm
«Mantén la calma y escribe 50 000 palabras»

Es posible que te estén entrando sudores fríos al ver unas cifras tan redondas, pero el caso es que se puede: el hecho de que el número de participantes haya ido in crescendo desde que Chris Baty fundara NaNoWriMo en 1999 es prueba de ello.

Vale, dices que se puede. ¿Cuál es el truco?

No, no se trata de tener una voluntad de hierro. Una voluntad de sodio también vale, y eso que es un metal más bien blandurrio, porque NaNoWriMo la combina con 3 elementos motivadores que forman una aleación (casi) indestructible:

1. COMPAÑÍA: NaNoWriMo te ofrece la opción de visitar los perfiles de otros usuarios, conocer información sobre sus novelas, mandarles mensajes y agregarlos como amigos. 

2. CONSEJOS: Hay mentores o coach que te ofrecerán ayuda y te insuflarán ánimos a lo largo del trayecto. En este enlace podrás encontrar una serie de artículos preparados por ellos para que empieces la maratón novelera en las mejores condiciones. Además, en el Twitter de NaNoWriMo y a través de las etiquetas #NaNoWriMo2014 y #NaNoCoach hallarás inspiración diaria.

3. DISFRUTE: No hay que escribir una novela perfecta, solo un primer borrador de la misma. Puede que tu historia parezca una red de naranjas de la cantidad de agujeros que tiene, o que escribas las escenas en total desorden, o que no sepas muy bien hacia dónde te conduce cada párrafo, pero eso no es un problema en NaNoWriMo. El objetivo es pasarlo bien y escribir 50 000 palabras. Ya tendrás tiempo de pulir tu trabajo durante la revisión.  Sigue leyendo «Prepárate para superar el reto del NaNoWriMo 2014»