CONSEJOS DE ESCRITURA

El reto de los disparadores creativos (1ª parte)

Diciembre ha dejado atrás la genial vorágine del NaNoWrimo, pero no ha mitigado mis ganas de escribir. De hecho, estas han ido en aumento, y para poder darles salida me he embarcado en un reto de mi propia cosecha. 🙂

Mi meta para este mes consiste en escribir 25 000 palabras a partir de distintos disparadores creativos, esto es, de ejercicios de escritura que ponen en marcha la imaginación a partir de una propuesta concreta.

El fin último de estos disparadores es ahuyentar el síndrome del folio en blanco y ayudar a que las palabras fluyan. A menudo, su efecto es tan poderoso que descubres que tu problema no es la falta de ideas, ¡sino un exceso de las mismas!

schoolgirl-running-from-her-imagination-26513-1920x1080

Los disparadores creativos están por todas partes: basta con hacer una búsqueda simple en Google para encontrar páginas web o entradas de blogs dedicadas a los mismos. Además, existen libros llenos de ejercicios de escritura que harán las delicias de cualquier mente dada a fantasear. He aquí mis recomendaciones: Sigue leyendo «El reto de los disparadores creativos (1ª parte)»

NANOWRIMO

Mi experiencia con el NaNoWriMo

La semana pasada anuncié en este blog que acababa de superar el reto del NaNoWriMo, y hoy me gustaría contarte con más detalle la experiencia de escribir 50 000 palabras en menos de un mes. 😀

Para empezar, quiero recalcar que ha sido mucho más positiva de lo que pensaba, y eso que mis expectativas eran altas: Chris Baty, fundador de esta iniciativa, hablaba con tanta ilusión de la misma en su libro No Plot, No Problem que no pude resistirme a vivirla en mis propias carnes. 

Siguiendo sus consejos, los dos primeros días del reto me absorbió el «espíritu videojueguil» y mi objetivo fue pasarme todas las pantallas que pudiera acumular la mayor cantidad de palabras posible.

Gracias a esa euforia inicial, el 2 de noviembre ya tenía más de 6000 unidades en el buche, ¡y la historia quería seguir avanzando! A pesar de no haber realizado una planificación previa, mis protagonistas conversaban, sentían y se movían sin visos de detenerse.

Write

Sigue leyendo «Mi experiencia con el NaNoWriMo»

NANOWRIMO

¡He superado el reto del NaNoWriMo! :)

Esta es una entrada breve para indicar que…

¡HE PODIDO CON EL NANOWRIMO! 

Progresión novela

La semana que viene contaré con más detalle cómo ha sido la experiencia, qué es lo que he disfrutado más, que problemas he encontrado y qué conclusiones he sacado. 

Puedo adelantar que estoy deseando repetir el año que viene, que lo voy a celebrar con unos cuantos fines de semana de lectura y descanso (sobre todo ahora que se acerca la Navidad) y que me ha encantado poder interactuar con la gente que se ha sumado a este evento. 😀

NANOWRIMO

Mi experiencia con el NaNoWriMo (2ª semana)

Hoy he decidido contarte qué tal llevo el reto del NaNoWriMo. Para ello, he decidido realizarme una serie de preguntas a modo de entrevista. ¡Espero que las respuestas te sirvan de ayuda y te animen a sumarte a esta iniciativa!

¿Cuántas palabras has escrito?

32 652 de 50 000.

.¿Estabas motivada al inicio?

Mucho, muchísimo. 😀

¿Y ahora?

También. Después de haber escrito más de la mitad de la novela, siento que soy capaz de terminarla a tiempo.

¿Habías planificado la historia antes de empezar?

No, solo tenía claro que me iba a resultar más sencillo escribirla en primera persona y que iba a tratar de incluir elementos y temas que me agrada encontrar en otros libros: las relaciones de amor y de amistad, las descripciones detalladas de estados de ánimo o el punto de vista femenino, por ejemplo. 

¿Cómo te organizas para escribir?

Por las mañanas, antes de ponerme a trabajar, intento escribir 500 palabras, y así siento que he avanzado algo. Luego sigo por la tarde, a partir de las cuatro y media. Si no tengo compromisos, puedo llegar a estar tres horas escribiendo (con pausas para descansar). 

¿Cuántas palabras escribes por hora?

Unas 2000 palabras. Intento teclear todo lo rápido que puedo, es mi forma de sumergirme en la atmósfera de la novela y de desterrar a mi editora interna. 

¿Cuál es la máxima cantidad de palabras que has escrito en un día?

5600. Ese día fue genial, porque cuanto más escribía más me metía en la historia y más ideas se me ocurrían. Podría decirse que cogí rodaje, ¡me sentía imparable!

¿Qué te ayuda a concentrarte en la escritura?

La música me relaja bastante. Suelo seleccionar listas parecidas a «Peaceful Piano», de Spotify. Es un instrumento que me gusta y que logro fundir con el relato que estoy contando.

Y… ¿qué te ayuda a no abandonar?

Como sospechaba, la fuerza de voluntad no ha jugado un papel muy importante. Me ha sido más útil participar en los foros, esto es, sentir el apoyo de otros participantes y tener la oportunidad de ofrecerles mi ayuda.

Creo que una de las bazas del NaNoWriMo es que ahuyenta la sensación de soledad del autor. Es tanta la gente involucrada en la misma tarea que te sientes más capaz de acometerla con éxito.

Por otro lado, también está mi espíritu competitivo, conmigo misma y con los demás. Además de querer alcanzar al cupo de palabras diario, intento evitar quedarme rezagada con respecto al resto de participantes.

¿Qué consejo darías a alguien que quiere presentarse a esta iniciativa el año que viene?

¡Que se meta ya en la página web del NaNoWriMo! Así se empapará de su ambiente y aumentarán sus ganas de participar. También le recomiendo que intente divertirse y que mantenga el perfeccionismo a raya. La escritura del borrador es una fase de experimentación. ¡Ya habrá tiempo de editar la novela más adelante!

¿Cómo lo celebrarás cuando termines el reto?

Aprovecharé para leer mucho, que ahora mismo no tengo tanto tiempo. 🙂

NANOWRIMO

Mantén la motivación durante el NaNoWriMo

En la entrada sobre cómo superar el reto del NaNoWriMo ya ofrecí algunos consejos sobre la manera de abordar la escritura de una novela de 50 000 palabras, pero hoy quiero ahondar en el tema de la motivación, esa energía que te ayudará a atravesar el bosque de personajes, localizaciones y tramas que atravesarás durante este mes.

El sentido comunitario del NaNoWriMo lo convierte en un evento interactivo y lúdico, y el hecho de que te lo tomes como un juego incrementa las posibilidades de que llegues a la meta, porque gozarás de una mayor dosis de motivación intrínseca: que el propio acto de escribir te resulte placentero hará que tengas más ganas de avanzar.

Sin embargo, este literario Camino de Santiago puede resultar duro a veces. El cansancio y la obligación de llegar a un determinado número de palabras pueden provocar alguna que otra (por suerte, metafórica) ampolla.

Por eso, a continuación expongo algunas otras formas de mantener tu motivación durante el NaNoWriMo. Todas ellas están desarrolladas en inglés en el libro No Plot, No Problem de Chris Baty, fundador de este maratoniano evento.

1. Alardea: presume de la hazaña que vas a lograr delante de amigos, familiares y enemigos si hiciera falta. Si te atreves, propágalo en las redes sociales, pero ten en cuenta que luego no podrás echarte atrás. Esta estrategia puede funcionar muy bien o muy mal. A mí, por ejemplo, me estresa, ya que me supone una presión añadida.

2. Trátate a cuerpo de rey o de reina: Para compensar el esfuerzo de amontonar palabras que estás llevando a cabo, puedes premiarte con aperitivos varios, zumos exóticos que no comprarías en circunstancias normales, cenas a domicilio, gominolas, etc. También puedes aprovechar para que en casa te preparen tus platos favoritos. Eso sí, si comes delante del teclado procura que sea algo que no manche, que luego las teclas se ponen perdidas de migas. 

Zumo de frutas

Por descontado, puedes agasajarte con cosas no masticables como una buena siesta, un libro que llevabas tiempo deseando comprar, una salida al cine, un baño de espuma o cualquier otra cosa que te apetezca. 

3. Recurre a la música. Una banda sonora para tu escritura puede ayudarte a recrear la atmósfera de tu historia, así como a concentrarte mejor. Si tienes ya una idea para tu novela, puedes usar Spotify para crear una lista de reproducción que le vaya bien, o seleccionar alguna de las ya existentes. 

Sigue leyendo «Mantén la motivación durante el NaNoWriMo»

NANOWRIMO

Prepárate para superar el reto del NaNoWriMo 2014

¡Solo quedan 2 semanas para que comience el evento que escritores de todo el mundo estamos esperando!

¡BIEEEEEEEEEN! 😀


UN MOMENTO: ¿Que no sabes de qué te estoy hablando?

¡Pues empecemos por el principio!

 

¿Qué es eso de NaNoWriMo?

El National Novel Writing Month es un evento internacional que tiene lugar en noviembre e invita a escritores aficionados de todo el mundo a unirse al reto de escribir una novela de 50 000 palabras, en el idioma que quieras, durante los 30 días que dura este mes (es decir, una media de 1667 palabras diarias).

NanoKeepCalm
«Mantén la calma y escribe 50 000 palabras»

Es posible que te estén entrando sudores fríos al ver unas cifras tan redondas, pero el caso es que se puede: el hecho de que el número de participantes haya ido in crescendo desde que Chris Baty fundara NaNoWriMo en 1999 es prueba de ello.

Vale, dices que se puede. ¿Cuál es el truco?

No, no se trata de tener una voluntad de hierro. Una voluntad de sodio también vale, y eso que es un metal más bien blandurrio, porque NaNoWriMo la combina con 3 elementos motivadores que forman una aleación (casi) indestructible:

1. COMPAÑÍA: NaNoWriMo te ofrece la opción de visitar los perfiles de otros usuarios, conocer información sobre sus novelas, mandarles mensajes y agregarlos como amigos. 

2. CONSEJOS: Hay mentores o coach que te ofrecerán ayuda y te insuflarán ánimos a lo largo del trayecto. En este enlace podrás encontrar una serie de artículos preparados por ellos para que empieces la maratón novelera en las mejores condiciones. Además, en el Twitter de NaNoWriMo y a través de las etiquetas #NaNoWriMo2014 y #NaNoCoach hallarás inspiración diaria.

3. DISFRUTE: No hay que escribir una novela perfecta, solo un primer borrador de la misma. Puede que tu historia parezca una red de naranjas de la cantidad de agujeros que tiene, o que escribas las escenas en total desorden, o que no sepas muy bien hacia dónde te conduce cada párrafo, pero eso no es un problema en NaNoWriMo. El objetivo es pasarlo bien y escribir 50 000 palabras. Ya tendrás tiempo de pulir tu trabajo durante la revisión.  Sigue leyendo «Prepárate para superar el reto del NaNoWriMo 2014»